Saltar al contenido

¿Sabes qué Dosímetro Necesitas? ¿Cómo Seleccionar el Dosímetro Adecuado?

05/01/2023

¿Quieres medir la exposición a la Radiación ionizante? ¿No sabes qué equipo necesitas para hacerlo? Un dosímetro es un dispositivo que se utiliza para medir la exposición a la radiación. La radiación ionizante es un tipo de radiación electromagnética que tiene suficiente energía para ionizar (quitar electrones) a los átomos y moléculas con los que entra en contacto.

La exposición a la radiación puede ser peligrosa para la salud humana y puede causar efectos a largo plazo, como el cáncer. Por lo tanto, es importante medir y controlar la exposición a la radiación ionizante en el trabajo y en otros entornos.

¿Cómo elegir el Dosímetro Digital que necesitas?

A continuación te mostraremos algunos factores que debes tener en cuenta al momento de seleccionar un dosímetro adecuado:

  • Tipo de radiación: es importante seleccionar un dosímetro que sea capaz de medir la radiación a la que se estará expuesto. Algunos dosímetros son capaces de medir una amplia gama de radiaciones, mientras que otros están diseñados para medir un tipo específico de radiación.
  • Sensibilidad: es importante seleccionar un dosímetro que tenga una sensibilidad adecuada para la exposición a la radiación esperada. Un dosímetro demasiado sensible puede dar lecturas erróneas debido a la interferencia ambiental, mientras que un dosímetro poco sensible puede no detectar niveles peligrosos de radiación.
  • Intervalo de medición: es importante seleccionar un dosímetro que tenga un intervalo de medición adecuado para la exposición a la radiación esperada. Un dosímetro con un intervalo de medición demasiado pequeño puede ser innecesariamente costoso, mientras que un dosímetro con un intervalo de medición demasiado grande puede no proporcionar la precisión necesaria.
  • Exactitud: es importante seleccionar un dosímetro que sea lo suficientemente preciso para proporcionar lecturas confiables. Se deben comparar varios modelos y elegir uno que cumpla con las normativas y estándares aplicables.
  • Facilidad de uso: es importante seleccionar un dosímetro que sea fácil de usar y mantener para garantizar que se utilice correctamente.
  • Normativa y estándares aplicables: es importante asegurarse de que el dosímetro elegido cumpla con las normativas y estándares aplicables, como los establecidos por la Organización Internacional de Estandarización (ISO) o por el gobierno relevante.
  • Costo: es importante tener en cuenta el costo del dosímetro y compararlo con el presupuesto disponible. También es importante considerar el costo a largo plazo, como el costo de la calibración y el mantenimiento.
  • Características adicionales: algunos dosímetros tienen características adicionales, como pantallas de visualización grandes, conectividad inalámbrica o capacidad de almacenamiento de datos, que pueden ser útiles en ciertas aplicaciones.
  • Calibración y mantenimiento: es importante tener en cuenta el costo y la frecuencia de la calibración y el mantenimiento del dosímetro, ya que esto puede afectar el costo total a largo plazo.

¿Qué tipo de Radiación puedes medir con un Dosímetro?

Los dosímetros se utilizan para medir la exposición a la radiación ionizante, que es un tipo de radiación electromagnética que tiene suficiente energía para ionizar (quitar electrones) a los átomos y moléculas con los que entra en contacto. Algunos ejemplos de radiaciones ionizantes incluyen:

  • Rayos X y rayos gamma: son dos tipos de radiación electromagnética con alta energía. Los rayos X se utilizan en medicina para producir imágenes del interior del cuerpo, mientras que los rayos gamma se producen en la desintegración radioactiva de los elementos y se utilizan en medicina y en la industria.
  • Partículas alfa y beta: son partículas subatómicas con carga eléctrica que se producen en la desintegración radioactiva de los elementos. Las partículas alfa son más grandes y tienen menos energía que las partículas beta, y pueden ser bloqueadas por una hoja de papel o una capa de pintura.
  • Neutrones: son partículas subatómicas sin carga eléctrica que se producen en la fisión nuclear y en la desintegración radioactiva. Los neutrones tienen una gran capacidad de penetración y pueden ser difíciles de detectar y protegerse de ellos.

La mayoría de los dosímetros son capaces de medir una amplia gama de radiaciones ionizantes, pero algunos están diseñados para medir un tipo específico de radiación, como los rayos X o los rayos gamma. Es importante seleccionar el dosímetro adecuado para la exposición a la radiación esperada.